Skip to content

  • Català
  • Castellano
  • English
Inicio
Derechos Económicos, Sociales y Culturales
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Vimeo

Formulario de búsqueda

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
    • Catálogo de servicios
    • Formación
    • Litigio estratégico
    • Publicaciones
    • Proyectos
    • Jornadas
  • Áreas de trabajo
      • Habitatge i Ciutat
      • Drets Ambientals i Sobirania Alimentària
      • Justícia Econòmica
      • Democràcia i DESCA
  • Actualidad
    • Noticias
    • Comunicados
    • Prensa
    • Agenda
  • Contacto
  • Prensa
    09-03-2023
    Les economies de plataforma atenten contra la sobirania de les ciutats i vulneren drets humans

    Les economies de plataforma han revolucionat la manera en què les empreses presten serveis i venen productes.

  • Prensa
    28-02-2023
    Els municipis de la demarcació de Barcelona perdran gairebé un 50% d’habitatge protegit privat en 7 anys

    Dels 72.501 habitatges que hi havia amb protecció a la província de Barcelona l’any 2021 només en quedaran 36.031 en el 2030 i 18.830 en el

  • Prensa
    25-01-2023
    El Observatorio DESC publicamos por primera vez un informe que defiende la restricción de la compraventa de vivienda para los no residentes para evitar la especulación en las Islas Baleares

    Fotografías: Alberto Serrano

  • Noticia
    29-11-2022
    El Consejo de Europa advierte a España: “la vivienda no se puede considerar un lujo solo accesible para algunas personas"

    "España tendría que avanzar en materia de derechos sociales, garantizar mejor las libertades de reunión y expresión y proteger los derechos...

  • Noticia
    11-11-2022
    Deep Dive. Tierra y vivienda: una visión panorámica

    El pasado 31 de octubre se celebró "Tierra y vivienda: Una visión panorámica", un webinar que buscó recorrer los grandes problemas

  • Prensa
    17-10-2022
    Por una ley que exija obligaciones extraterritoriales a las grandes empresas

    En las últimas décadas, la regulación de los impactos de las actividades de las empresas transnacionales sobre los derechos humanos y el planeta...

  • Noticia
    09-09-2022
    Oferta de feina | Busquem una tècnica avaluadora de projectes!

    L'Observatori DESC (ODESC) i l'Observatori del Deute de la Globalització (ODG) requereixen la contractació d’una

  • Noticia
    06-07-2022
    La nova agenda urbana i el dret a la ciutat

    L’any 2016 es va celebrar a Quito (Equador) la cimera d’Habitat III organitzada per Nacions Unides,  en la qual es aprovar la Nova Agenda Urbana (...

  • Noticia
    31-03-2022
    ¡El Observatorio DESC estrena nuevo Anuario de Derechos Sociales!

    ¡El Observatorio DESC está de estreno!

  • Noticia
    25-03-2022
    Sesión de trabajo para la presentación de la guía y radiografía del Derecho en la Ciudad
    Guia d'indicadors de garantia del Dret a la Ciutat
  • Noticia
    16-03-2022
    Actualitzem els nous Documents Útils un cop publicada la #NovaLleiStopDesnonaments

    El Grup promotor de la Llei 24/2015 fem públics i posem a disposició de tota la ciutadania els Documents Útils per tal d’exigir el compliment de...

  • Prensa
    10-03-2022
    Si no hay negociación, no habrá ley vivienda

    El jueves 10 de marzo la Ley por el Derecho a la Vivienda pasa su primer examen en el Congreso de los Diputados, donde se votará y se debatirá si...

  • Prensa
    01-03-2022
    “Alguns grans propietaris fan trampa per seguir vulnerant drets”

    Amb un any de retard, la setmana passada el Govern espanyol aprovava finalment l’avantprojecte de la ‘ley vivienda’.

  • Prensa
    01-03-2022
    Garanticemos una internacionalización responsable de las empresas

    Ponemos en marcha el año con una mala noticia y otra buena en materia de Derechos Humanos.

  • Prensa
    01-03-2022
    No a la guerra a Ucraïna: Les vostres guerres, les nostres morts

    Ens toca tornar a dir ‘No a la guerra’.

  • Noticia
    28-02-2022
    ¡La nueva Ley Stop Desahucios catalana es desde hoy una realidad!

    Hoy, 23 de febrero de 2022, ¡es un día histórico para dejar atrás los desahucios en Catalunya!

  • Noticia
    09-02-2022
    Finalitzem l’enquesta #EncuestaViviendaYSalud. Gràcies a totes per la vostra implicació!

    Des dels col·lectius i entitats que estem duent a terme aquest nou informe, la PAH de Barcelona, l’Aliança contra la Pobresa Energètica, l’...

  • Noticia
    08-02-2022
    Aspectes clau per finançar i promoure el parc d'habitatge assequible que la regió metropolitana de Barcelona necessita

    El Pla Estratègic Metropolità de Barcelona (PEMB) i l'

  • Prensa
    31-01-2022
    Les entitats de defensa dels drets humans exigim posar fre a les estratègies d’assetjament jurídic promogudes pels grups de poder

    Les grans corporacions, grups d'interès i determinats interessos polítics estan implementant noves estratègies per intentar limitar i contr

  • Noticia
    27-01-2022
    OFERTA LABORAL | Tècnic/a jurídica per a la defensa del dret a l’habitatge i a l’energia

    Consulteu el perfil que cerquem i les condicions de la oferta al document següent:

     

  • Prensa
    10-01-2022
    Fem possible l’impossible

    El 14 de desembre passat, al ple del Congrés dels Diputats es va tancar la porta a la proposta de Llei de garantia del dret a l’habitatge digne i...

  • Noticia
    27-12-2021
    Dossier Crític ‘Emergència’, en col·laboració amb CRÍTIC
     
  • Noticia
    12-12-2021
    OK Europe | The right to housing and fostering territorial cohesion

    The first OK Europe! workshop, which took place in Barcelona,  and was organized in collaboration with the Instit

  • Prensa
    01-12-2021
    Infants sense drets a la “vergonyosa” Europa

    Columna de JOAN TAMAYO SALA, advocat i activista i membre de l'Assemblea de sòcies de l'Observatori DESC.

  •  
  • 1 de 12
  • siguiente ›

Actualidad en red

EMPTY
  • Què fem
  • Actualidad

Trabajar junto con otras entidades y movimientos sociales tanto en el ámbito local como en el internacional es imprescindible para avanzar en la exigibilidad de los DESC.  Por este motivo, el Observatori DESC, además de constituirse como una plataforma de entidades y personas, participa activamente en redes, campañas y alianzas nacionales, estatales e internacionales. 

Redes en las que participamos

- La Red DESC-ESCRnet, la Red Internacional para los Derechos Económicos, Sociales y Culturales conecta además de 280 ONG, movimientos sociales y activistas de 75 países para construir un movimiento global que haga de los derechos humanos y la justicia social una realidad para todas.

- La Coalición Internacional del Hábitat es una red global que lucha por el reconocimiento, defensa y la plena realización del Derecho de todas las personas a vivir en un lugar seguro y digno.

- La Red Mundial por el Derecho a la Alimentación y a la Nutrición es una iniciativa de organizaciones de la sociedad civil de interés público y movimientos sociales - campesinas/os, pescadoras/es artesanales, pastoralistas, gente sin tierra, consumidoras/es, habitantes urbanos que viven en la pobreza, personas trabajadoras agroalimentarias, mujeres, jóvenes y pueblos indígenas - que reconocen la necesidad de actuar conjuntamente para la realización del derecho a una alimentación adecuada y nutrición.

- La Plataforma DESC es un espacio de la sociedad civil española que trabajaron juntas para la elaboración del Informe Alternativo en el 6.º Examen periódico de España – PIDESC y continúan cooperando para la garantía de los DESC en el Estado español.

- LaFede.cat – organizaciones para la justicia global es una red que promueve la acción colectiva de las entidades afiliadas. Lafede.cat trabaja activamente para conseguir la justicia global y la erradicación de las desigualdades en todas partes, en otros lugares del mundo y en nuestro territorio, mediante la cooperación al desarrollo, la defensa y promoción de los derechos humanos y el fomento de la paz.

- Plataforma Global por el Derecho en la Ciudad (Right2City) es una red internacional en defensa del derecho en la ciudad que aglutina organizaciones, movimientos sociales, universidades y gobiernos locales. Desde el trabajo de diferentes ópticas (el espacio público, el derecho a la vivienda, el trabajo informal, la organización de las mujeres, la movilidad...) y desde todos los continentes, se suman esfuerzos para establecer compromisos, normativa y políticas públicas que implementen el derecho en la ciudad. 

- Grupo de Monitoreo de la Sociedad Civil para el cumplimiento de los Dictámenes del Comité DESC en materia de vivienda. Grupo de entidades sociales que velan por el cumplimiento de los Dictámenes del Comité DESC de Naciones Unidas en materia de vivienda. 

- Red por la Justicia Climática. Red de organizaciones y entidades en lucha por la Justicia Climática y para hacer frente a la crisis del clima que vivimos.

- Red de Economía Solidaria (XES). es una organización, formada por casi 500 socias, que defiende un sistema económico respetuoso con las personas, el medio ambiente y los territorios que funciona bajo criterios democráticos, de horizontalidad, transparencia, equidad y participación.

ODESC

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Créditos
  • CC Reconeixement-CompartirIgual 4.0 Internacional